Crema de guisantes con huevo poché al aroma de pimentón
Ingredientes para 4 personas
Para la crema de guisantes
- 1 paquete de guisantes congelados de 400 ó 500 gr
- 1 patata gorda
- 1 puerro
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
Para los huevos escalfados
- 4 huevos
- Sal
- Pimienta
- Vinagre
Para el aceite de pimentón
- Aceite de oliva virgen
- Pimentón dulce
Para la guarnición
- Pan (picatostes, pan frito)
- Jamón ibérico a ser posible
Modo de hacerlo

Lo primero que haremos es la crema de guisantes, para ello limpiamos el puerro quitándole la zona verde más fea, no es necesario quitarla toda, le quitamos la primera capa y cortamos transversalmente. Pasamos el puerro por debajo del grifo procurando que no quede nada de tierra.
En una cazuela con un par de cucharadas de aceite, pochamos un poco el puerro troceado, unos 4 minutos es suficiente, añadimos la patata cascada y cubrimos de agua y dejamos cocer hasta que la patata esté tierna, una vez cocida añadimos los guisantes ponemos a punto de sal y dejamos cocer unos diez minutos; una vez esté todo cocido sacamos con una espumadera y trituramos mientras vamos añadiendo caldo de cocción poco a poco hasta que tengamos la textura que nos gusta.
Una vez triturado pasamos la crema por un colador fino o chino para quitar todas las pieles de los guisantes y que quede una crema los más fina posible.

Para el Huevo poché o escalfado cogemos una tacita, colocamos un trozo de papel film encima lo suficientemente grande para que quepa el huevo y poder hace un saquito, lo engrasamos con un pelín de aceite y cascamos el huevo sobre el papel.
Salpimentamos y formamos el saquito cogiendo las puntas del papel y dando vueltas de manera que pierda todo el aire, por último lo atamos con un hilo de cocina o una brida de las de pan de molde y ponemos en agua hirviendo durante 3 ó 4 minutos, no más, la historia es que cuaje la clara y la yema quede líquida.
El aceite de pimentón consiste en echar en un poco de aceite media cucharadita de pimentón y remover.
El jamón, lo cortamos en trocitos, tiritas, como queramos y lo podemos añadir crudo o pasado por la sartén.