Roscón de Reyes de mi abuela Chelo
Ingredientes para 15 personas
- 1 Kg. de harina Trigal (u otra marca de harina fuerte)
- 250 grs. mantequilla
- 250 grs. azúcar
- 50 grs. levadura prensada (de panadería)
- 5 huevos
- 1 copa (tamaño jerez) de ron (tipo Negrita)
- 3 copas (tamaño jerez) de agua de azahar
- Ralladura de 1 naranja
- Ralladura de 1 limón
- 3 copas de (tamaño jerez) de leche
- Sal
Modo de hacerlo
Sobre una mesa o en un recipiente muy hondo, se hace un pozo en la harina y en él se van echando todos los ingredientes uno a uno, se empieza a empastar añadiendo la leche que admita hasta formar una pasta de bollos.
Se deja subir la pasta durante 1 hora y despues se aprieta en un perol o recipiente y se mete en la nevera para que repose de nuevo. (unas 2 horas)
Una vez pasado el tiempo, se le dan unos golpes encima de la mesa para suavizarla, dándole forma redonda y se aprieta en el centro con el dedo pulgar, para formar el roscón, pero es mejor formar 2 y se ponen en 2 bandejas de horno, en un sitio templado para «estufar». (puede ser encima o cerca del horno encendido por el calorcito).
Se pinta de huevo con un pincel y se decora con las frutas escarchadas que quieras, se le echan almendra granillo y un poco de azúcar. Se cuece en horno a 200 grados y cuando tiene color por un lado, con mucho cuidado se le da la vuelta (en horizontal) para que quede cocido por los dos lados.
Cuando formes los roscones con el agujero en medio que explico arriba sepáralo porqué tiene que quedar el agujero en el centro y si no lo separas al subir, se junta y queda sin «bujero».
Mientras sube la pasta, tápala con un paño de cocina blanco (no de toalla), y al ponerla en la nevera tambien.
Ten en cuenta que al meterlo en la nevera 2 horas, sube, o sea que tienes que meterlo en el sitio mas alto.
Nota: Este roscón lo hacía mi abuela Chelo todos los años en navidad, tardaba en hacerlo casi todo el día anterior, pero duraba 10 minutos.
Merece la pena hacerlo.
Salen unos dos roscones grandes.


Hola, simplemente queria deciros que me ha parecido muy interesante esta receta, me he decidido a intentar hacerlo ( es mi bollo preferido), el caso es que ya he comprado todos los ingredientes menos el agua de azahar, no tengo ni idea de donde la puedo comprar, me podeis ayudar?
Gracias
Hola Beatriz, qué ilusión que hagas la receta, es buenísima y salen unos 2 roscones grandes. El agua de Azahar la puedes encontrar en cualquier farmacia.
Saludos.
También lo puedes encontrar en Mercadona