Quiche de puerros y queso de cabra
Ingredientes 4 ó 6 personas

Para la Masa Quebrada o Pate Brisee
- 200 g de harina común
- 1/4 de cucharadita de sal
- 100 g de mantequilla fría
- Agua Helada (hay quien en vez de agua le pone un huevo)
Para el relleno
- 4 puerros
- 150 g de queso de cabra
- 50 g de queso parmesano
- 1 vaso sin colmar de leche, 175 ml
- 3 huevos
- 1/4 cucharadita de tomillo seco
- Una pizca de romero
- Pimienta negra
- Aceite de oliva, unas 3 cucharadas
Modo de hacerlo

Para la masa quebrada ponemos en un recipiente grande la harina junto con la sal (podría también utilizarse harina integral o mezcla de las dos) mezclamos y añadimos la mantequilla bien fría cortada a daditos y vamos amasando con las manos, distribuyendo la mantequilla, tiene que quedar como si fueran migas. Una vez tenemos la consistencia de migas vamos añadiendo agua a cucharadas, primero una y amasamos, otra y seguimos amasando, así sucesivamente hasta que consigamos una masa uniforme, le damos a la masa forma de bollo y la metemos en el mismo bol tapada con un trapo unos 20 minutos mínimo en la nevera. cuando la vayamos a usar, enharinamos la superficie de trabajo así como el rodillo, colocamos el bollo y presionamos un poco con las manos para aplastar un poco el bollo, pasamos el rodillo hasta conseguir un círculo de unos 30 cm. La masa hay que trabajarla lo menos posible, sin estirarla, pasando el rodillo en una sola dirección. Forramos el molde de la quiche apretando la masa contra los bordes y volvemos a meter en la nevera, tapada durante dos horas.

Sacamos de la nevera, pinchamos con un tenedor un poco la masa y horneamos, sin el relleno, unos 15 minutos a 180º / 190 º.
Para el relleno, limpiamos bien los puerros desechando la parte verde – se puede guardar para un puré – hacemos un corte transversal y picamos fínamente como si fueran medias lunas.
En una sartén con un poco de aceite de oliva ponemos a pochar los puerros con un pelín de sal a fuego muy lento, no tienen que coger color, añadimos el tomillo y el romero, y seguimos pochando, se puede tardar fácil una media hora.

Batimos los huevos, añadimos la pimienta negra recién molida, cortamos el queso de cabra con los dedos a trocitos (para esta receta suelo quitar la piel comestible porque no tengo muy claro si derrite bien, si lo hacéis por favor decidme si derrite), rallamos el queso parmesano y por último añadimos los puerros pochados, mezclamos bien y vertemos sobre la masa que habíamos precocinado.
Metemos a horno precalentado a 180º entre 20 y 25 minutos, pinchamos con un tenedor y si sale limpio está hecho (yo utilizo un pincho de metal, de esos de los pinchos morunos), tiene que quedar un poco jugosa, no seca.
En este caso la he acompañado de unos pimientos rojos asados, tal cual, sin aliñar.
Nota
La de la foto está hecha con leche desnatada y estaba muy rica. También se puede sustituir por leche entera, evaporada o un brick pequeño de nata (que es lo suyo), pero de esta manera tiene ménos grasa.
Si no te gustan los puerros puedes sustituirlos por cebollas.
Lo normal es cortar los bordes excedentes de la masa para que no se quemen, pero es que me encantan churruscaditos así que no los quito.
Hola!
Cuando pones la leche o la nata? que no lo encuentro y me estoy volviendo loca, no se si es junto con los huevos o pochando los puerros :-S
saludos!
hola, tienes que batir la leche o la nata con los huevos 😉
nosotras hemos puesto el queso con corteza y, la verdad, estaba francamente buena, Gracias por la receta, es buenísina