Chicharros en escabeche (Jureles)

Ingredientes para 4 personas

  • 6 chicharros de ración de aproximadamente 1 kg
  • 2 cebolletas moradas o 1 cebolla mediana
  • 5 ó 6 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • Unas 15 bolitas de pimienta (al gusto)
  • ½ vaso de aceite de oliva
  • 1 de vaso de vinagre de Jerez o medio si lo quereis super suave
  • 1 vaso de agua
  • Harina para rebozar
  • Sal

Modo de hacerlo

Chicharros en escabeche
Chicharros en escabeche

Los chicharros o jureles son el mismo pescado dependiendo de la zona lo llaman de una manera u otra, en el norte Chicharro o Txitxarro y en el sur Jurel, tiene bastantes nombres. Se trata de un pescado azúl muy barato y rico en Omega 3.

Le pedimos al pescadero que nos limpie los chicharritos de tripas y cabeza, los pasamos un poco por debajo del grifo, secamos, ponemos a punto de sal, pasamos por harina, espalmamos un poco para quitar el exceso de harina que pudieran tener y los doramos en una sartén con el medio vaso de aceite a fuego no muy fuerte, simplemente los doramos, no se tienen que hacer porque luego se harán con el escabeche.

Según los vamos dorando los vamos colocando en una fuente de barro a ser posible.

En ese mismo aceite freimos la cebollita cortada en gajos finos junto con los ajos fileteados (esto tampoco hay que freirlo del todo), cuando esté medio hecho añadimos la pimienta en grano, las hojas de laurel, le damos un par de vueltas y añadimos el medio vaso de vinagre, el agua y dejamos hervir unos 3 ó 4 minutos para que se mezclen los sabores, pasado este tiempo lo vertemos sobre la cazuela donde tenemos los chicharros, movemos la cazuela con las manos para que se integre la salsa y si vemos que no cubre del todo, en la misma sartén donde habíamos hecho la fritada, añadimos un poco más de agua, dejamos que hierva y lo volcamos sobre la cazuela.

Los chicharros tienen que macerar en la salsa mínimo 24h antes de comerlos y si es 48h mejor. Una vez frío, tapamos con papel film y metemos en la nevera.

Si los chicharros no son de ración, sino grandes, los partimos en trozos del tamaño de unos 3 ó 4 dedos.

Se pueden tomar tanto del tiempo como calientes, acompañados de una ensalada verde están riquísimos y se conservan perfectamente durante varios días en la nevera.

Un comentario

  1. muy rico y muy sencillo.

Los comentarios están cerrados.