Arroz a la cubana

Ingredientes para 4 personas

  • Entre 70 y 80 g de arroz por persona
  • 2 ó 3 dientes de ajo
  • Huevos, 1 ó 2 por persona
  • 4 plátanos
  • 4 rodajas de piña natural o en almíbar

Arroz a la cubana
Arroz a la cubana

Para la salsa de tomate

  • 1 kg de tomate natural pelado y entero
  • 2 dientes de ajo
  • Una cebolleta o cebolla pequeña
  • 5 tomates deshidratados, rehidratados en aceite de oliva
  • Hojas de albahaca fresca u orégano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azúcar moreno

Modo de hacerlo.

El arroz blanco se puede hacer de distintas maneras, para esta receta me gusta que quede muy suelto, para ello ponemos a cocer abundante agua con sal y cuando rompa a hervir añadimos el arroz, le damos unas vueltas para que no se pegue y en unos 17 ó 18 minutos listo, lo pasamos a un escurridor, lavamos debajo del grifo para que suelte el almidón y dejamos escurrir.

Arroz a la cubana
Arroz a la cubana

Para la salsa de tomate añadimos a una cazuela un chorretón de aceite (unas 4 cucharadas) y ponemos a pochar la cebolla cortada en brunoise con un poco de sal que ayuda a pochar, cuando este medio pochada añadimos los ajitos picados y vigilamos que no se nos queme, una vez todo pochamos añadimos el tomate, (recomiendo el tomate natural entero y pelado, a mi parecer queda bastante mejor) y vamos aplastando con una cuchara de madera o un machaca patatas. En el momento en que empieza a evaporar el líquido bajamos el fuego, ponemos a punto de sal y de azúcar si la necesitara (normalmente la misma cantidad de sal que de azúcar, pero sólo si los tomates no resultaran ácidos) añadimos los tomates secos en aceite cortados en trocitos, este es el truco, le da un sabor especial, y dejamos al mínimo casi una hora dando vueltas de vez en cuando para que o se nos pegue y en el último minuto añadimos la albahaca fresca picada. Es un poco pesado pero de verdad, merece la pena.Los tomates secos los tenemos que hidratar más o menos una media hora en agua, escurrirlos y meterlos en bote con aceite de oliva extra virgen, se conservan perfectamente en la nevera y sirven para enriquecer multitud de salsas y ese aceite tampoco se tira.

Ahora toca rehogar el arroz, pelamos unos ajitos, los doramos en un poco de aceite y rehogamos el arroz.

Por otro lado en una sartén con un poco de mantequilla doramos los plátanos pelados cortados de la manera que más nos guste, lo mismo con la piña escurrida y freímos los huevos en abundante aceite caliente.

El tomate y el arroz se pueden tener hechos con antelación, la historia es coordinar todo para que los huevos no se queden fríos.